sábado, 18 de octubre de 2014
jueves, 16 de octubre de 2014
Posavasos para el Día de la Madre
A todas nos encantan los regalos hechos por manos amorosas, tienen un valor especial: el de saber que alguien dedicó su tiempo y su amor para nosotras. Entonces qué les parece hacer estos hermosos posavasos para regalar?
El decoupage es una técnica fantástica para las que no saben pintar o dibujar bien, y si sos prolija quedan trabajos muy lindos.
A mí me encantaron estas servilletas de pájaros, pero hay infinitos motivos que pueden ir muy bien.
MATERIALES:
- discos de madera
- tijera
- rodillo o pinceleta
- pincel chato
- lija fina
- bolsa de nylon
- servilletas para decoupage
- (opcional) caja de cartón
- base acrílica blanca
- acrílico de color acorde a la servilleta
- Mod Podge
- Barniz
manos a la obra!
La base acrílica blanca se puede pintar con pinceleta o con rodillo. Les dejo las imágenes de cual es el resultado de pintar con uno u otro.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjavb2OflT2yPQ_3rm-wBbyAQPxHtn4qdbLNlIoKR4_ukKbJQ0QNQs7Xi-SPdx62goAOl4SSFcWRNlRkCAkDSMWPtFP0xhq3DufscFYYFW0wKZrl17xVoDqmlMDtMZ4m1P5kw0H0mbLJ5g/s1600/Sin+t%C3%ADtulo14.png)
El decoupage es una técnica fantástica para las que no saben pintar o dibujar bien, y si sos prolija quedan trabajos muy lindos.
A mí me encantaron estas servilletas de pájaros, pero hay infinitos motivos que pueden ir muy bien.
MATERIALES:
- discos de madera
- tijera
- rodillo o pinceleta
- pincel chato
- lija fina
- bolsa de nylon
- servilletas para decoupage
- (opcional) caja de cartón
- base acrílica blanca
- acrílico de color acorde a la servilleta
- Mod Podge
- Barniz
El primer paso es pintar el disco de madera con la base acrílica blanca. Si tiene imperfecciones se puede pasar una lija para emparejar.
La base acrílica blanca se puede pintar con pinceleta o con rodillo. Les dejo las imágenes de cual es el resultado de pintar con uno u otro.
Apoyamos la servilleta para poder ubicar mejor las imágenes y poder aprovechar bien los motivos de la servilleta.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgL1q2oHKy4PSCew0W1KCkQZeRGP0SoOMst5QS3DpOqO4LyVdxnwPqpozy14E-hSA2yAFPykgygajQmFsbaUcUWbgNTXHPs_PKtFesw5P8iww29B5KbO3PKvoa0KjPtGEmrwSIbndACPSQ/s1600/Sin+t%C3%ADtulo7.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgL1q2oHKy4PSCew0W1KCkQZeRGP0SoOMst5QS3DpOqO4LyVdxnwPqpozy14E-hSA2yAFPykgygajQmFsbaUcUWbgNTXHPs_PKtFesw5P8iww29B5KbO3PKvoa0KjPtGEmrwSIbndACPSQ/s1600/Sin+t%C3%ADtulo7.png)
Separamos las dos hojas blancas que acompañan a la hoja con el diseño.
Abrimos la bolsa de nylon, cubrimos el posa vasos y pasamos suavemente la bolsa para pegar bien y sin arrugas la servilleta.
Se entiende? posavasos + bolsa + la otra cara de la bolsa. A mí me resulta bien este método, también podés solamente pasarle una sola cara de la bolsa.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQ8dKtSCfwtE9b5LrvK4xzrjt8JIRpT3324cSFlfVmWtcLnCcKjDB6V_5Xnc_1LfareoSSWYsvb8KHAJG12fMM3cCQ9gmqG_WBXiLGXwVpd5KyoGxC2NiPz_ikZKpxc8hN7KSC2_FRUdY/s1600/Sin+t%C3%ADtulo13.png)
Se entiende? posavasos + bolsa + la otra cara de la bolsa. A mí me resulta bien este método, también podés solamente pasarle una sola cara de la bolsa.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQ8dKtSCfwtE9b5LrvK4xzrjt8JIRpT3324cSFlfVmWtcLnCcKjDB6V_5Xnc_1LfareoSSWYsvb8KHAJG12fMM3cCQ9gmqG_WBXiLGXwVpd5KyoGxC2NiPz_ikZKpxc8hN7KSC2_FRUdY/s1600/Sin+t%C3%ADtulo13.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjavb2OflT2yPQ_3rm-wBbyAQPxHtn4qdbLNlIoKR4_ukKbJQ0QNQs7Xi-SPdx62goAOl4SSFcWRNlRkCAkDSMWPtFP0xhq3DufscFYYFW0wKZrl17xVoDqmlMDtMZ4m1P5kw0H0mbLJ5g/s1600/Sin+t%C3%ADtulo14.png)
Queda un sobrante que, una vez seca la servilleta, lijaremos para que queden los bordes prolijos.
Pintamos con acrílico al tono de la servilleta, yo usé Blanco Antiguo que va perfecto con el fondo del diseño.
Ahora sí lijamos suavemente el borde, sin presionar mucho , con movimiento hacia abajo.
Y solito va saliendo sin tironeos.
Una vez que pintamos todo el borde del posavasos con el acrílico, dejamos secar toda la pieza bien y después le damos una mano de barniz.
el resultado ya casi lo están viendo, mañana subo las fotos con todos mis posavasos terminados. Mientras tanto, andá comprando los materiales , preparate el mate y ponete a trabajar.
un beso
Judy
sábado, 24 de mayo de 2014
Mantas abrigadas
Acompañando el frío...
Disfrutando un buen libro...
Degustando un chocolate con pasas...
Viendo una película el domingo a la tarde...
Soñando despierto...
Para todo necesitamos una manta calentita...buen fin de semana.
besos
Judy
sábado, 1 de marzo de 2014
Guirnaldas para decorar
Son lindas, quedan bien en todos los lugares de la casa y se pueden hacer de distintos materiales...las guirnaldas son hermosas por su simpleza y por el toque divertido que le da a cualquier ambiente.
Seguro que te enamoraron como a mi...
no te quedes con las ganas de tener una en tu casa! podes hacer tu pedido en mi página de facebook.
un beso
Judy
viernes, 21 de febrero de 2014
Habitaciones de nenas
Las habitaciones de la nenas nos dan una oportunidad maravillosa de hacer volar nuestra imaginación, y poder volver hacia atrás el tiempo y recordar que nos gustaba cuando eramos chiquitas.
La decoración en un principio la imponen sus padres,pero, a medida que van desarrollando su personalidad, su habitación va cambiando y es su fiel reflejo.
Uno de los proyectos que hice fue la habitación de una hermosa nena de 3 años.
Y se planeó pensando en las necesidades a su edad : espacio para jugar, lugar de guardado que a su vez sirva de asiento, cama tipo marinera y una pequeña estantería para muñecos y libros. Por ahora nada mas, con el tiempo se le sumará el espacio para estudio.
La paleta de colores que nos gustó fue esta:
Uno de los proyectos que hice fue la habitación de una hermosa nena de 3 años.
Y se planeó pensando en las necesidades a su edad : espacio para jugar, lugar de guardado que a su vez sirva de asiento, cama tipo marinera y una pequeña estantería para muñecos y libros. Por ahora nada mas, con el tiempo se le sumará el espacio para estudio.
La paleta de colores que nos gustó fue esta:
dulces caramelos!
El espacio de guardado: tenía que ser acorde a los colores de la habitación, con cajones grandes, con cierre lento para cuidar deditos y con un almohadón largo.
La cama vestida con acolchado patchwork en tonos rosa y verde, es de tipo marinera, pensada para recibir amigas en el futuro.
Completamos con almohadones en un tono rosa mas suave.
La lámpara es del mismo tono de las pared.
Mucho espacio para jugar
y para vestir las paredes: casitas de pajaritos decorados con la técnica de decoupage y banderín de la misma tela de los almohadones.
Espero que les haya gustado
un beso
Judy
lunes, 23 de diciembre de 2013
Tradiciones navideñas
En mi vida el sentimiento por la Navidad fue cambiando, para bien. Ya no tengo tantos apuros por las compras ni por ver que me voy a poner.
Mi mamá, en mi niñez, me enseñó que el nacimiento de Jesús es lo que debemos destacar, no la llegada de Papá Noel y sus regalos. Saber eso cambió radicalmente mi visión de que es lo que festejamos y trajo paz a todos los preparativos y en cierta forma nos dio el tiempo para lo que realmente uno tiene que aprontar: el corazón para recibir y dar AMOR, y la cabeza abierta para la REFLEXIÓN.
Desde entonces, valoro mas el encuentro familiar en la mesa, para compartir, reirnos y charlar.
Ahora que tengo a mis hijos siento la necesidad transmitir el verdadero valor de la llegada de la Navidad, iniciando y compartiendo pequeñas tradiciones acordes a su edad y divertidas para que esta hermosa época del año les quede en su recuerdo siempre.
Por eso, aunque el árbol navideño tampoco es un signo religioso, es un placer enorme ver a los mas chicos de la casa poner los adornos y luces.
Año a año en la casa se fueron sumando niños ( mis hijos y mis sobrinos): Valentino, Renata, Gino y Vito, y aunque el armado es cada vez es mas ruidoso,con cantos, corridas para ver quien pone mas adornos o la discusión de quien es el encargado de la estrella, es una tradición que todos disfrutamos y presenciamos con el corazón lleno de ternura.
También cocinar galletitas o pan dulce es otra forma de iniciar una tradición familiar. Con Renata la empezamos en el 2011 y ya estoy deseando que llegue esta tarde para hacer las de este año!
![]() |
Pan dulce para la Navidad 2010 |
![]() |
galletitas para la Navidad 2011 |
Buscando otra actividad para sumar a nuestras tradiciones, me pareció buena idea que pinte el Pesebre, así mientras lo recortamos y armamos vayamos contando la historia del Nacimiento.
Y encontré uno hermoso y completo en la página: http://losninosylabiblia.blogspot.com.ar/2010/12/pesebre-en-una-caja.html
Lo comparto para que ustedes también acompañen a sus hijos coloreando y recortando. Seguro que ellos no van a olvidar este tiempo juntos.
Después pueden pegarlo en una caja simulando el establo o como se les ocurra que queda mejor.
Me encantaría saber que tradiciones tienen en su casa o si iniciarán alguna este año.
un beso
Judy
domingo, 20 de octubre de 2013
Feliz Día Mamis
Conozco muchas madres, pero lejos a las que mas admiro son a mi mamá y a mi hermana.
Mi mamá porque es un ejemplo de mujer: trabajadora incansable, con fe inquebrantable, paciente, diplomática,mujer orquesta y buena como nadie.
Mi hermana por ser un ejemplo de tesón, de leona con sus hijos, por ser buena profesional, una gran oreja para los problemas ajenos.
Y millones de etcéteras para las dos.
Aprendí mucho con ustedes y sigo a diario madurando como persona y como mamá gracias a ustedes dos.
Las quiero tanto tanto, Dios nos dé muchas tardes de mates mas, para seguir riéndonos y llorando como lo hacemos.
Feliz día !!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)