En mi vida el sentimiento por la Navidad fue cambiando, para bien. Ya no tengo tantos apuros por las compras ni por ver que me voy a poner.
Mi mamá, en mi niñez, me enseñó que el nacimiento de Jesús es lo que debemos destacar, no la llegada de Papá Noel y sus regalos. Saber eso cambió radicalmente mi visión de que es lo que festejamos y trajo paz a todos los preparativos y en cierta forma nos dio el tiempo para lo que realmente uno tiene que aprontar: el corazón para recibir y dar AMOR, y la cabeza abierta para la REFLEXIÓN.
Desde entonces, valoro mas el encuentro familiar en la mesa, para compartir, reirnos y charlar.
Ahora que tengo a mis hijos siento la necesidad transmitir el verdadero valor de la llegada de la Navidad, iniciando y compartiendo pequeñas tradiciones acordes a su edad y divertidas para que esta hermosa época del año les quede en su recuerdo siempre.
Por eso, aunque el árbol navideño tampoco es un signo religioso, es un placer enorme ver a los mas chicos de la casa poner los adornos y luces.
Año a año en la casa se fueron sumando niños ( mis hijos y mis sobrinos): Valentino, Renata, Gino y Vito, y aunque el armado es cada vez es mas ruidoso,con cantos, corridas para ver quien pone mas adornos o la discusión de quien es el encargado de la estrella, es una tradición que todos disfrutamos y presenciamos con el corazón lleno de ternura.
También cocinar galletitas o pan dulce es otra forma de iniciar una tradición familiar. Con Renata la empezamos en el 2011 y ya estoy deseando que llegue esta tarde para hacer las de este año!
![]() |
Pan dulce para la Navidad 2010 |
![]() |
galletitas para la Navidad 2011 |
Buscando otra actividad para sumar a nuestras tradiciones, me pareció buena idea que pinte el Pesebre, así mientras lo recortamos y armamos vayamos contando la historia del Nacimiento.
Y encontré uno hermoso y completo en la página: http://losninosylabiblia.blogspot.com.ar/2010/12/pesebre-en-una-caja.html
Lo comparto para que ustedes también acompañen a sus hijos coloreando y recortando. Seguro que ellos no van a olvidar este tiempo juntos.
Después pueden pegarlo en una caja simulando el establo o como se les ocurra que queda mejor.
Me encantaría saber que tradiciones tienen en su casa o si iniciarán alguna este año.
un beso
Judy